top of page
Sierra de Béjar

La sierra de Béjar, por su localización y orientación, así como por el terreno que la rodea, constituye un entorno envidiable para el vuelo en parapente.

Una de las cosas más importantes a tener en cuenta a la hora de volar en parapente en la Sierra de Béjar es, obviamente, la orientación del viento, sabiendo que lo ideal para volar en esta zona son los vientos que van de "O" a "N", incluso "NNE" si la intensidad es negociable. Hay que tener un especial cuidado con los de "O", porque al estar el despegue en media montaña podemos salir engañados por los ciclos del valle y estar realmente el viento de "SO".

Es la estribación más oeste de la Sierra de Gredos, con una altitud de 2500 metros en el Calvitero, y con vuelos con desniveles entre 500 y 800m dependiendo el aterrizaje elegido..

Influenciada por los vientos cálidos de Extremadura o por los frescos nortes y norestes de castilla, junto al terreno que propicia disparos térmicos es frecuente remontar a alturas cercanas a los 3500 metros cuando no más. A todo esto, hay que sumarle la gran dinámica que proporciona el relieve.

En definitiva, un lugar para el parapente único y a unas dos Horas de Madrid, Cáceres, Zamora o Valladolid, a una de Ávila o a media de Salamanca o Plasencia.

Ideal pues, para todo tipo de vuelo en parapente, siendo una orientación y localización ideal para vuelo de distancia (Cross) por su centralidad en la península, habiéndose alcanzado distancias entrono a los 300kms. Y para vuelos locales, por sus espectaculares paisajes de alta montaña y hoyas formadas por antiguos glaciares.

Os dejamos un video resumen de una semana de competicion en nuestra zona de vuelo en la cual se batió el record de españa de distancia, disfutadlo!

¡A que esperas para conocerlo!

¡Ven y saca tu parapente!

Algunos datos.

La Zona

La gran protagonista.

 

La sierra de Béjar, entorno inigualable para todo tipo de deportes, con accesos asfaltados a las dos principales zonas de despegue, estación de esquí, ríos trucheros de aguas limpias y frías, una de las mejores zonas de escalada en bloque de España (Hoya Moros), lagunas glaciares, infinidad de caminos y sendas para la bicicleta y el senderismo, campo de golf, circuito de motocrós…

Una oferta de aventura sin fin.

El centro de operaciones.

 

Situada a 950 metros y al pie de la Sierra, es el enclave ideal para reposar después de la actividad y planear la del día siguiente.

Ciudad histórica donde las haya, amurallada desde el siglo XI, cuanta con un barrio y museo judío, zona monumental, la plaza de toros más antigua de España y todos los servicios de una ciudad moderna. Hoteles, spa, casas rurales, albergues, camping (Candelario), restaurantes, cine, piscina, centro de ocio, zona de copas…

Béjar

Otra de las Joyas.

 

Todo lo anterior está muy bien, pero ¿a quién no le gusta comer, y hacerlo bien?

Pues en Béjar… se come muy muy bien, aparte de ser de esos sitios que, con la caña, el vino o el refresco, te ponen una tapa de las de quitarse el sombrero, y gratis. Béjar goza de una gastronomía excelente, tanto en derivados del cerdo, influenciado por el archiconocido Guijuelo a escasos Kms de Béjar, como en carnes rojas de ternera venidas de la cercana Ávila.

Tampoco podemos olvidarnos de la huerta, y es que en una zona tan verde como es la comarca, tenemos un poco de todo.

En la foto, el plato estrella de la zona, el Calderillo bejarano.

¿Que mejor para reponer una jornada de parapente?

Gastronomía

© 2023 by Name of Site. Proudly created with Wix.com

bottom of page